martes, 8 de noviembre de 2016

¿Conoces los tipos de imagen que influyen en Starbucks Coffee?

Los públicos de una organización pueden crearse una imagen de la misma por la influencia de varios factores que tienen que ver con la organización o con el producto que comercializan, existen diferentes tipos de imagen con las que los públicos identifican a la organización y se crean una imagen final de esta.
A continuación se mencionarán los tipos de imagen que influyen para Starbucks Coffee.


Imagen del País

Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de la Tierra, representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial.  Estados Unidos, una de las naciones más ricas del mundo.[] Es también el mayor productor industrial del mundo, y el país comercial más grande del mundo, teniendo como principales socios comerciales a China, Canadá y México.

En general los productos americanos se perciben como productos de alta calidad, sin embargo, en el sector de los alimentos se perciben como productos dañinos para la salud por sus altos contenidos calóricos y grasas saturadas.

Imagen del Sector

El mercado del café, producto de gran tradición en toda Europa, está dividido en dos grandes formas de consumo: en el hogar, dominado por unas cuantas multinacionales que venden su producto en los lineales del supermercado con sus particulares necesidades de envasado; y el consumo en hostelería, que representa la otra mitad del mercado y con otras necesidades de envasado. El producto de hostelería es ofrecido por una gran cantidad de pequeñas empresas, de diversos tamaños, pero que actúan a un nivel mucho más local con redes de venta muy bien posicionadas en sus zonas.

En ambos casos, estas empresas prefieren recibir el café verde desde los países de origen, ya que así pueden controlar mucho mejor el proceso de tostado y crear así su receta propia y diferenciar su producto frente a un consumidor que cada día siente más inquietudes por este producto y su cultura.

Para la cosecha del café se requieren manos pequeñas para la recolección de las cerezas de café, por esta razón en muchos países en donde se cosecha este producto hay un número alto de explotación de menores y violación a sus derechos, además de que las grandes industrian pagan mal a los campesinos que cosechan el café.


Imagen Genérica

Si el café es bueno o perjudicial es un debate abierto entre muchos sectores de la población mundial, mientras que para unos es totalmente negativo para la salud por diversas razones, para otros es, incluso, necesario para poder gozar de un organismo vital y sano.
estudios científicos demuestran que los bebedores de café son un 50% menos propensos a padecer cáncer que los que no la consumen. Y van más allá al mencionar qué tipos de cáncer serían en los que es especialmente relevante, por los efectos preventivos que otorga, y citan el cáncer de colon, mama y próstata.
Científicos españoles de la Universidad Autónoma de Madrid, realizaron en el año 2008, una investigación que fue publicada en la revista Annals of Internal Medicine, según la cual beber seis tazas de café normal o descafeinado todos los días está asociado con un menor riesgo de morir por enfermedades cardíacas, cáncer y otras.
A pesar de ello, se advierte que estos beneficios son a largo plazo y que en corto plazo el café aumenta la tensión arterial, cuestión que hay que tener en cuenta, sobre todo los hipertensos.
En definitiva, el café parece poseer beneficios importantes para la salud, los indicados y algunos más, pero también es importante valorar sus contras, sobre todo en casos concretos de personas con patologías diagnosticadas. En esos casos se recomienda la consulta previa al doctor para que asesore.

Imagen Marca Corporativa

Alsea es el operador líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Comida Casual en América Latina, al operar marcas globales de éxito probado, como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s Grill & Bar, California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s China Bistro y Pei Wei Asian Diner.

La operación de sus multiunidades está respaldada por el Centro de Servicios Compartidos, que incluye la cadena de suministro a través de DIA, los servicios inmobiliarios y de desarrollo, así como servicios administrativos, tales como financieros, de recursos humanos y de tecnología.

Marcas ALSEA


  • Domino's
  • Starbucks
  • Burger King
  • Chili's
  • California Pizza Kitchen
  • P.F. Chang's
  • Italianni's
  • The Cheesecake Factory
  • Vips
  • El Portón
  • Foster’s Hollywood
  • Cañas y Tapas
  • LAVACA
  • II Tempietto
  • Archie's


Referencias



About . (5 de Mayo de 2016). About en español . Obtenido de http://cafeyte.about.com/od/El-cafE-el-tE-y-la-salud/a/Propiedades-Del-Cafe-Para-La-Salud.htm

ALSEA . (2016). Alsea. Obtenido de Alsea : http://www.alsea.net/alsea

REGUIN . (6 de Abril de 2011). Reguin identidad corporativa . Obtenido de http://roguingurafikko.blogspot.mx/2011/04/starbucks-redisena.html

STARBUCKS . (2016). STARBUCKS . Obtenido de http://www.starbucks.com.mx/about-us/company-information/mission-statement



No hay comentarios:

Publicar un comentario